![Círculo In-Par](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/08/logotipo_circulo_in_par_1000x1000.png)
ContÁctanos
![Círculo In-Par es acompañamiento en la auto observación y proceso reflexivo Acompañamiento en la auto observación y proceso reflexivo](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/09/boton_rojo_2-3.png)
![Círculo In-Par es metodología experiencial y vivencial integrada con teoría y razonamiento clínico Metodología experiencial y vivencial integrada con teoría y razonamiento clínico](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/09/boton_rojo_1-3.png)
![Círculo In-Par es aprendizaje significativo y adaptado, centrado en la persona Aprendizaje significativo y adaptado, centrado en la persona](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/09/boton_rojo_4-1.png)
![Círculo In-Par trabaja con la parte creativa y con la capacidad de jugar de forma consciente y espontánea Trabajo con la parte creativa y con la capacidad de jugar de forma consciente y espontánea](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/09/boton_rojo_6-2.png)
Lo más hermoso que podemos experimentar es el misterio. En él reside la fuente de todo arte y de toda ciencia verdadera
(Albert Einstein)
![logo](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/08/logotipo_circulo_in_par_1000x1000.png)
Contáctanos
![Círculo In-Par es acompañamiento en la auto observación y proceso reflexivo Círculo In-Par es acompañamiento en la auto observación y proceso reflexivo](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/09/boton_rojo_2-3.png)
![Círculo In-Par es aprendizaje significativo y adaptado, centrado en la persona Círculo In-Par es aprendizaje significativo y adaptado, centrado en la persona](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/09/boton_rojo_4-1.png)
![Círculo In-Par trabaja con la parte creativa y con la capacidad de jugar de forma consciente y espontánea Círculo In-Par trabaja con la parte creativa y con la capacidad de jugar de forma consciente y espontánea](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/09/boton_rojo_6-2.png)
![Círculo In-Par es metodología experiencial y vivencial integrada con teoría y razonamiento clínico Círculo In-Par es metodología experiencial y vivencial integrada con teoría y razonamiento clínico](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/09/boton_rojo_1-3.png)
Lo más hermoso que podemos experimentar es el misterio. En él reside la fuente de todo arte y de toda ciencia verdadera.
(Albert Einstein)
Círculo In-Par nace de la motivación y compromiso de generar formaciones de calidad dirigidas a profesionales del ámbito terapéutico que trabajan con infancia y adolescencia, que quieren ampliar sus recursos de escucha, presencia, conexión y uso creativo de lo simbólico e integrarlo con el conocimiento terapéutico aplicado en su trabajo diario.
Enfoque transversal basado en perspectiva de trauma, procesamiento sensorial, apego y la mirada del clown.
Metodología experiencial/ vivencial integrada con teoría y razonamiento clínico .
Acompañamiento en la Auto observación y proceso reflexivo.
Aprendizaje significativo y adaptado, centrado en la persona.
Círculo In-Par
Nace como un modelo único de trabajo, fruto de la unión de dos trayectorias profesionales y personales, que integra el acompañamiento terapéutico, a través del juego y del vínculo, desde un enfoque neuro-científico y poético-simbólico.
Con Círculo In-Par, queremos que las personas puedan detectar y afinar su inteligencia instintiva, partiendo del conocimiento terapéutico aplicado. Nuestro objetivo es que el/la terapeuta pueda generar una estructura de trabajo flexible y creativa que favorezca nuevas posibilidades de vinculación.
Círculo es lo que ves, y en él está lo que te imaginas, lo que creas. La circunferencia son los límites y las fronteras que contienen tu esencia, donde todo es posible porque hay una línea que empieza y acaba en ese mismo lugar, y genera una base segura para que el JUEGO surja.
In-Par, porque ponemos dentro la importancia del VÍNCULO.
Cocinándose a fuego lento, como los buenos guisos, nutriéndose desde 2019, de muchos encuentros, conversaciones y la construcción de una amistad sobre la base de una admiración profesional mutua, con la que ambas hemos crecido de forma innegable.
Nuestras
trayectorias
profesionales se
unen en un círculo
![Círculo In-Par une trayectorias y experiencias en un Método Círculo In-Par une trayectorias y experiencias](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/09/boton_rojo_2-3.png)
Uniendo
nuestras
experiencias
creamos un método
![Ana Belén Aguilar Mateos Ana Belén Aguilar Mateos](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/09/ana_belen_aguilar_364x519.jpg)
Ana Belén Aguilar Mateos
Llevamos años jugando y creando un círculo invisible que contiene nuestra experiencia profesional y vital. Jugamos a fuego (juego) lento, permitiendo que surja en nosotras el mejor de los sabores.
Nuestro encuentro ha sido y es pura combinación de años de investigación, experimentación, estudiar y más estudiar, observar y observarnos, atravesarnos por todo lo que nos pasa, diálogo y comunicación. Nos hemos topado de frente con nuestra bestialidad poética sostenida por años de experiencia profesional y personal en diferentes ámbitos: terapéutico, docencia, artístico.
![Mari Ángeles Sancayo Mari Ángeles Sancayo](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/08/mari_angeles_sancayo_364x519_bis.jpg)
Mari Ángeles Sancayo
“Esto no puede ser solo para nosotras”, nos dijimos…
Así llega CÍRCULO IN-PAR, creado a JUEGO lento.
Sírvase sin prisa y con ganas de disfrutarse.
Una nueva forma de integrar el arte y la ciencia de la terapia
Hacer terapia es conocimiento, razonamiento clínico, es estudio y es neurociencia.
Hacer terapia también es un arte, es sensibilidad, es escucha, conexión y presencia; es simbolismo y poesía cotidiana.
A menudo se prioriza una de las partes olvidando la otra. Y normalmente la que suele quedar fuera, porque es más difícil que te enseñen, es la que tiene que ver con el arte de hacer terapia, quedando relegada al trabajo personal y más solitario de cada terapeuta.
Y esto es lo que queremos ofrecer, un modelo de intervención en el que ambas partes estén presentes, y en el que cada profesional pueda explorarse y sacar a la luz sus recursos personales e integrarlos con sus conocimientos profesionales, para ponerlos al servicio de su forma única de hacer terapia.
![En Círculo In-Par diseñamos modelos formativos a partir de nuestro método En Círculo In-Par diseñamos modelos formativos a partir de nuestro método](https://circuloinpar.es/wp-content/uploads/2023/08/clown_suelo_amarillo_1000x1000.jpg)
Con nuestro método diseñamos modelos formativos
Dirigidos a profesionales que acompañan a niños, niñas y adolescentes de diferentes condiciones y características (terapeutas ocupacionales, psicólogas/os, logopedas, psicoterapeutas, pedagogos/as, profesores, profesionales del ámbito social…).
Nuestra intervención está basada en conocimientos de juego, trauma, apego, procesamiento sensorial y regulación, combinados con el desarrollo de la escucha, presencia y creatividad que ofrecen las herramientas del clown.
Con Círculo In-Par, queremos que las personas puedan detectar y afinar su inteligencia instintiva, partiendo del conocimiento terapéutico aplicado. Nuestro objetivo es que el/la terapeuta pueda generar una estructura de trabajo flexible y creativa que favorezca nuevas posibilidades de vinculación.
Qué ofrece Círculo In-Par